Las revisiones ginecológicas forman parte de los hábitos de salud de la mujer, pero si es la primera vez que acudes al especialista es normal que sientas cierta inseguridad. Para resolver todas tus dudas o temores sobre la primera visita ginecológica, hablamos con el...
¿Tienen los atletas que practican un deporte de resistencia de alto rendimiento un riesgo cardiaco más elevado que el resto de la población? Esta es la incógnita a la que da respuesta una investigación en la que ha participado la Unidad Cardiovascular de Ascires y que...
LO + LEÍDO
Piedras en el riñón: ¿Cuándo acudir al urólogo?
Todos hemos oído hablar de piedras en el riñón o cálculos renales (litiasis renal en lenguaje médico), pero ¿qué son exactamente? Se trata de sales cristalizadas y minerales que se acumulan en las vías urinarias: pueden aparecer desde los riñones hasta la vejiga....
Miomas uterinos: qué son y cómo se detectan
Los miomas uterinos son tumores sólidos benignos que aparecen en la pelvis, alrededor del útero y, en ocasiones, en el cuello uterino. Surgen de las células musculares del útero y su desarrollo y crecimiento está relacionado con los estrógenos y la progesterona, las...
¿Practicas deporte? Lo que debes saber sobre el chequeo cardiodeportivo
Los cardiólogos coinciden en que el deporte es la mejor medicina por los múltiples beneficios que aporta a nuestra salud. Pero la práctica deportiva no está exenta de riesgos, por lo que debemos estar atentos a la respuesta de nuestro cuerpo cuando hacemos ejercicio....
Muerte súbita: qué es y cómo prevenirla
La muerte súbita es el fallecimiento repentino e inesperado por parada cardíaca de una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado. Es probable que recordemos la imagen de un deportista supuestamente sano que se desploma en el mismo terreno de juego...