Descubre cómo la terapia metabólica está revolucionando el tratamiento del cáncer con medicina personalizada, alta precisión y menos efectos secundarios. Conoce su aplicación y beneficios. ¿Qué es la terapia metabólica y por qué es tan prometedora? La terapia...
La epilepsia es una enfermedad neurológica que puede afectar a personas de todas las edades, aunque los picos de incidencias más significativos se dan en la infancia y en la etapa adulta a partir de los 65 años. En España, se estima que alrededor de 400.000 personas...
LO + LEÍDO
TAC: Todo lo que necesitas saber
Seguro que alguna vez has escuchado hablar sobre la Tomografía Computarizada (TC), más conocida popularmente como TAC. Quizás el tuyo haya sido uno de los 7,2 millones de TAC que se realizan al año en España, según la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) , o...
Párkinson: síntomas motores y no motores
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, sólo por detrás del alzhéimer. A pesar de que los síntomas motores son los más conocidos, el párkinson también presenta otros síntomas no motores que, en la mayoría de los casos, son...
Diabetes y salud cardiovascular: ¿Mayor riesgo de enfermar del corazón?
La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el cuerpo no es capaz de regular la cantidad de glucosa en sangre. Este tipo de azúcar es la principal fuente de energía de las células que forman los músculos y otros tejidos, además de ser el combustible principal...
Miomas uterinos: qué son y cómo se detectan
Los miomas uterinos son tumores sólidos benignos que aparecen en la pelvis, alrededor del útero y, en ocasiones, en el cuello uterino. Surgen de las células musculares del útero y su desarrollo y crecimiento está relacionado con los estrógenos y la progesterona, las...